Tertulias literarias for ever, selección y recomendación de autores y obras.


Estimados lectores:

Os damos la bienvenida a nuestras tertulias literarias. En ellas llevaremos a cabo la crítica de una obra mensual combinando una lectura clásica y una contemporánea. Para comenzar hemos elegido: "La cena" de Herman koch y "La herencia de Eszter" de Sándor Márai". Podéis acompañarnos en nuestras reflexiones y descubrimientos literarios, así como aportar ideas y comentar o debatir las nuestras.

Un saludo literario.






lunes, 14 de noviembre de 2011

RETRATOS DE MUJERES QUE LEEN

2 comentarios:

  1. Cuenta Agustín en sus Confesiones la sorpresa que le produjo ver a Ambrosio, obispo de Milán, leyendo para si, sin mover los labios. Hasta entonces la palabra era para ser oída, dicha en voz alta. Leer se convirtió de pronto en un acto de intimidad, de interioridad, de acorde con el espíritu cristiano. "No salgas fuera, en el interior habita la verdad", decía más o menos Agustín.
    Se dice que la mujer lee más que el hombre. Yo diría que seguramente más y mejor. La mujer sabe bucear mejor adentro en las aguas de la inteligencia y la sensibilidad.

    Quizás haya también en ello una razón sociobiológica: parece ser que la mujer tiene más dominio lingüístico que el varón, que prefiere perderse en el espacio - es decir, que, ara compensar, tiene una inteligencia espacial más desarrollada.

    Leer, dice el tópico, nos permite vivir otras vidas, o vivir nuestra propia vida más intensamente- ¿ qué son los sino un diálogo ininterrumpido con uno mismo y con el mundo ? Magnífica forma de aprender disfrutando.

    ResponderEliminar
  2. Bellas imágenes de intimidad, emotividad y fantasia.Imágenes que transmiten una honda calidez.

    ResponderEliminar