Una invitación al mundo de la ficción. Tertulias literarias y debates sobre temas de actualidad. Selección de lecturas y autores. Conciertos, exposiciones y actividades culturales en Barcelona. Participa con tus lecturas y comentarios.
Tertulias literarias for ever, selección y recomendación de autores y obras.
Estimados lectores:
Os damos la bienvenida a nuestras tertulias literarias. En ellas llevaremos a cabo la crítica de una obra mensual combinando una lectura clásica y una contemporánea. Para comenzar hemos elegido: "La cena" de Herman koch y "La herencia de Eszter" de Sándor Márai". Podéis acompañarnos en nuestras reflexiones y descubrimientos literarios, así como aportar ideas y comentar o debatir las nuestras.
Un saludo literario.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


Toda la poesía no es sino una reflexión sobre el tiempo, sobre el paso del tiempo.
ResponderEliminar"¿Qué es el tiempo ? Si no se me pregunta, sé bien lo que es, pero cuando quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé"- dice Agustín.
El tiempo no es sino una distensión del alma."En ti, alma mía, mido los tiempos". Los tiempos pasados, los presentes, los futuros, en ti, mi alma. "En ti- repito- mido los tiempos. La afección que en ti producen las cosas que pasan- y que aún después que éstas hayan pasado, permenecen..."
No sé porqué me vienen en mente los versos del viejo poeta castellano :
ResponderEliminarDespués del día viene
la tristeza e las horas sin destino
el invierno que socava el alma
los años perdidos,
grises sueños que no verán la luz.
Canta en silencio el campo oscuro
donde nuestros sueños fueron a dormir.
De todas estas horas,
la noche en tu pecho herido,
el sueño intacto en que, oscuro,
todo deviene un abrazo.
Esa hora de los lamentos y adioses.