
Relato muy breve en el que Zweig narra con un intencionado y sarcástico humor (cuento drolatique) las diferencias -no tan diferentes en el fondo- por las que se caracterizan Sophia y Helena, dos hermanas gemelas que representan con fidelidad sus alegóricos nombres-la primera la razón y la segunda la pasión. Ambas actúan movidas por el interés de superarse una a la otra a su manera, hasta que una de ellas pone a prueba a la otra con resultados inesperados.
El autor nos susurra al oido que tal vez ambas: pasión y razón no estén tan lejanas como pensamos y que sólo una fina línea separa a ambas. ¿Quién demostrará más fuerza?, ¿quién de las dos arrollará a la otra?.....
Interesante leer el libro y su reflexión, además de disfrutar de la maestría de uno de los mejores autores de la literatura europea.

"Allí se elevaban dos torres, de una femenina delgadez y rematadas por agujas de piedra, una a la derecha y otra a la izquierda, tan parecidas entre sí en tamaño y medidas, y en la delicada gracia de la piedra tallada, que ya desde el primer día la gente las llamó "las hermanas", quizá simplemente por su simetría exterior, aunque tal vez también porque el pueblo, al que le gusta transmitir los sucesos memorables durante años y años, no quería olvidar la indecorosa leyenda de las dos hermanas iguales-desiguales, que me contó aquel honrado ciudadano a la luz de la luna de medianoche, puede que un poco animado por el vino".
Tomo buenísima nota porque precisamente este de Zweig no me lo he leído.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.