Tertulias literarias for ever, selección y recomendación de autores y obras.


Estimados lectores:

Os damos la bienvenida a nuestras tertulias literarias. En ellas llevaremos a cabo la crítica de una obra mensual combinando una lectura clásica y una contemporánea. Para comenzar hemos elegido: "La cena" de Herman koch y "La herencia de Eszter" de Sándor Márai". Podéis acompañarnos en nuestras reflexiones y descubrimientos literarios, así como aportar ideas y comentar o debatir las nuestras.

Un saludo literario.






lunes, 2 de enero de 2012

"Nineteen eighty four" (1984 ) by Michael Radford

1 comentario:

  1. ¿ Sobre qué reflexiona esta película - y por extensión el libro ? No tanto sobre el poder, como sobre la ideología del poder y el poder como ideología- es el poder, y todos los sistemas y subsistemas de poder, quienes definen, en un acto de violencia, los límites del discurso social, la violencia misma-.

    "El crimen mental"- al que alude la película- consiste en tener una vida propia, un pensamiento propio. Toda reflexión sobre la libertad individual no es sino un acotar la posibilidad o no de trascender esos límites.

    Si este libro es "sistémico"- mira las tripas del poder y del discurso social- en "La revuelta de los animales" detalla la "personalización" del poder en que - como en todo sistema social, y como dice la obra- unos iguales son más iguales que sus iguales.
    Una crítica ácida la de Orwell.Una visión lúcida.

    ResponderEliminar