Una autora que en ocasiones, por su densidad, parece despertar una cierta antipatía hacia su obra , experimental y novedosa en su época, perteneciente al selecto grupo literario de Bloomsbury, junto con sus miembros, abrió nuevas sendas en los caminos literarios de otros autores. Feminista y revindicadora de un espacio propio para la mujer en su obra "Una habitación propia";Virginia es artífice de una prosa poética a la que no se puede negar la profundidad de su introspección.Una obra densa en la que fluctúan las metáforas como las olas que van y vienen, con sus crestas apoteósicas y sus descensos bruscos a veces, otras casi imperceptibles, al compás de la marea.Como su propia vida, su obra refleja las luces y las sombras que ella misma percibió, fuertemente marcadas por un trastorno psicológico de bipolaridad, que la condujo al suicidio a la edad de 59 años.
La novela nos relata de este modo fluctuante la vida de séis personajes desde su infancia en un jardín junto al mar hacia la madurez y el enfrentamiento con el enemigo final-la muerte; el transcurso imparable de los días entre el dolor, el amor y la experiencia compartida de la amistad, días que se suceden uno al otro ante el asombro de sus protagonistas.Un libro repleto de percepciones sensoriales en el que las pinceladas de su prosa muestran la extraña belleza de la inmediatez y el tiempo -casi inexistente-transcurre con lentitud. La nostalgia por los detalles irrepetibles del pasado que no volverán y la frescura y la fuerza del presente.
La polémica estuvo servida cuando se apuntó que la lectura de esta obra requería una cierta preparación literaria. Es cierto que la prosa poética no es fácil de leer, requiere tiempo y dedicación, como también lo es que los gustos literarios no coinciden. Para algunas la autora está sobrevalorada en la historia de la literatura, para otras marcó una época en la literatura inglesa cuya presencia abriría camino a autores de la talla de Faulkner, Joyce...sin los que la evolución literaria del panorama actual sería impensable.
Para valorar a Virginia en toda su plenitud es interesante leer sus diarios y algunas de sus obras más significativas : "Mrs Dalloway", "Al faro", "Una habitación propia" que junto con "Las olas" marcaron una época de cambios y reflexiones profundas. Sin duda, detrás de su obra se visualiza una mujer de una sensibilidad y una inteligencia extraordinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario