"De todos los misterios del universo, ninguno más profundo que el de la creación. Nuestro espíritu humano es capaz de comprender cualquier desarrollo o transformación de la materia. Pero cada vez que surge algo que antes no había existido-cuando nace un niño o, de la noche a la mañana, germina una planta entre grumos de tierra-nos vence la sensación que ha acontecido algo sobrenatural, de que ha estado obrando una fuerza sobrehumana, divina. Y nuestro respeto llega a su máximo, casi diría, se torna religioso, cuando aquello que aparece de repente no es cosa perecedera.Cuando no se desvanece como una flor ni fallece como el hombre, sino que tiene fuerza para sobrevivir a nuestra propia época y a todos los tiempos por venir-la fuerza de durar eternamente como el cielo, la tierra y el mar, el sol , la luna y las estrellas, que no son creaciones del hombre, sino de Dios.
A veces nos es dado asistir a ese milagro, y nos es dado en una esfera sola:en la del arte."
Stefan Zweig. Conferencia pronunciada en Buenos Aires el 29 de octubre de 1940.

El arte es una religión. ¿ Qué seria de nosotros sin esa vida que nos abre puertas y ventanas, nos airea los sentidos ? El arte , lejos de ser un entretenimiento, o una mera plasmación de lo bello, es una forma de conocimento y auto conocimiento. El pensamiento racional ( la ciencia, la filosofia) es sólo una parte de la realidad, limitada, parcial; el arte , por el contrario,nos da el palpito profundo de las cosas, que no son meramente una ecuación matemática o un frío concepto. El arte ,en cierto sentido, es el pensamiento "in stato nascendi ", el movimiento envolvente de la realidad. En el arte, en la obra de arte, esperamos una revelación oculta. Por eso no hay arte sin verdad, y ningún arte, por definición puede ser meramente frío o formal.El arte acaece muy bien sin saber como y porqué, por que caminos misteriosos.
ResponderEliminarEsta idea romántica del arte es la que nos transmite Stefan Zweig en este libro, que en realidad no es sino una conferencia dada en Buenos Aires, en medio de un periplo por varias ciudades y países del continente.
Pero el libro habla precisamente del secreto de la creación artística. ¿ Cómo se hace presente el misterio de la vida? ¿ la creación de un ser? ¿el advenimiento de una música o de una obra artística? El secreto de la creación. Esa "voluntad" ( a falta de un concepto mejor) que se manifiesta en todas las formas de vida, y el arte lo es profundamente.
El arte es un lenguaje que se palpa y se escucha y nos hace vibrar. Es aquello que nos trasmite que la vida va más allá de la cotidianidad.
ResponderEliminarEl arte es una precipitación del incosnciente. Zweig pone dos ejemplos contrapuestos. Beethoven- un romántico paradojicamente- decía que la obra de arte es el producto de un 2& de inspiración y de un 98% de trabajo ( o si se me permite, de transpiración) . No es gratuito que Beethoven dijese eso, pues no otra cosa que su propia experiencia nos narra. Su música, parece ser, era un lento y laborioso proceso de buscar unas breves notas que apuntava en su pequeña libreta, para después darles forma y trabajar durante meses en su estudio. Por el contario, Mozart escribía su música sin errores , de una tirada, como si le fuese dictada- una música acabada , perfecta- ; en su caso popríamos decir que su creación era el producto de un 2% de transpiración y de un 98% de inspiración.
ResponderEliminar¿Cómo llegan Beethoven y Mozart a la obra de arte ? Por caminos distintos; pero lo importante es el resultado , no el proceso. Arte e imprefección son términos antinómicos, y los dos sabían que el menor desliz, una nota mal sonante o fuera de sitio, arruinaba o echaba a perder el sentido y la eficacia de toda la composición o creación , y , lo que era peor aún- continuando con la metáfora religiosa- un sacrilegio.
Escribir un texto, análogamente, puede llevar veinte horas, cuatro meses o cinco años. No importa. El arte está fuera del tiempo: abre un espacio o experiencia de lo sagrado, de lo eterno.