Una invitación al mundo de la ficción. Tertulias literarias y debates sobre temas de actualidad. Selección de lecturas y autores. Conciertos, exposiciones y actividades culturales en Barcelona. Participa con tus lecturas y comentarios.
Tertulias literarias for ever, selección y recomendación de autores y obras.
Estimados lectores:
Os damos la bienvenida a nuestras tertulias literarias. En ellas llevaremos a cabo la crítica de una obra mensual combinando una lectura clásica y una contemporánea. Para comenzar hemos elegido: "La cena" de Herman koch y "La herencia de Eszter" de Sándor Márai". Podéis acompañarnos en nuestras reflexiones y descubrimientos literarios, así como aportar ideas y comentar o debatir las nuestras.
Un saludo literario.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hoy se pone en cuestión la validez, incluso la honestidad , de las teorias de Freud ( se dice que tergiversaba los hechos, se le acusa de ser el responsable del endarrerimiento de las neurociencias, se hace incapié en su vertiente de escritor, antes bien que la de científico...,etc) con todo, seguramente no podríamos entender el hombre o ser humano actual sin sus aportaciones. Freud establece un modelo, pretendidamente superado, como lo es el Marxismo en las ciencias sociales, pero que - a mi modesto entender, aún sigue en pie, pues nos da más luces que sombras; o si se quiere, nos pone luces en las sombras : esa cosa que llamamos yo- un discurso incompleto e inacabado.
ResponderEliminarMás allà de su obra éstrictamente psicoanalítica- muy meritoria- , una lectura a mi entender inexcusable - y magnífica-de Freud es "El malestar en la cultura". Con tan sólo esa obra de sintesis, de crítica de la cultura, Freud merecería pasar a la historia del pensamiento.