Tertulias literarias for ever, selección y recomendación de autores y obras.


Estimados lectores:

Os damos la bienvenida a nuestras tertulias literarias. En ellas llevaremos a cabo la crítica de una obra mensual combinando una lectura clásica y una contemporánea. Para comenzar hemos elegido: "La cena" de Herman koch y "La herencia de Eszter" de Sándor Márai". Podéis acompañarnos en nuestras reflexiones y descubrimientos literarios, así como aportar ideas y comentar o debatir las nuestras.

Un saludo literario.






sábado, 5 de noviembre de 2011

"It is a wonderful life " by FranK CAPRA (1946)

3 comentarios:

  1. El tópico dice que necesitariamos dos vidas : una para experimetarla y otra para vivirla. No estoy muy seguro que ello sea cierto. Los buenos actores saben que toda representación es única e irrepetible , de ahí su encanto. Respecto a los malos actores, ¿ para qué necesitan una segunda oportunidad ?

    Siempre nos estamos preguntando cómo viviriamos la vida si tuviesemos una segunda oportunidad, en lugar de vivirla. Curiosa paradoja ambulante esta del homínido.

    ResponderEliminar
  2. ¿Quién dijo que la vidaa era poco más que un mal ensayo general?

    ResponderEliminar
  3. El argumento de la película creo recordar es la del personaje honrado pero perdedor- al borde de la quiebra- que se hunde en el abismo. Se hace osco e indiferente a los suyos. El "milagro" le salva, le da una segunda oportunidad, otra manera de ver la situación,le hace redescubrir el amor de los suyos como el bien más preciado, ese amor que devolviéndosele le salva- por obra de sus conciudadanos y clientes del banco que regenta.

    Es la convención, el límite que nos imponemos, aquello que nos hunde- viene a decir la película. Hay que aprender a mirar siempre de otra manera. Quizás vivir sea educar la visión. La vida como un "educere"- un guiar el camino-

    ¿ Dónde nos lleva el camino ? Al camino mismo. Arrieros somos y en el camino nos encontramos- dice el saber popular.

    ResponderEliminar