Tertulias literarias for ever, selección y recomendación de autores y obras.


Estimados lectores:

Os damos la bienvenida a nuestras tertulias literarias. En ellas llevaremos a cabo la crítica de una obra mensual combinando una lectura clásica y una contemporánea. Para comenzar hemos elegido: "La cena" de Herman koch y "La herencia de Eszter" de Sándor Márai". Podéis acompañarnos en nuestras reflexiones y descubrimientos literarios, así como aportar ideas y comentar o debatir las nuestras.

Un saludo literario.






jueves, 1 de septiembre de 2011

ANTONIO TABUCCHI, "El tiempo envejece deprisa"(2010)


El tiempo pasa deprisa... Todos los personajes del libro de Tabucchi, desde el viejo catedrático que escribe poemas, la joven Isabella cuya curiosidad provoca la expectación del hombre que espera la muerte en un lugar destinado a pasar las vacaciones de verano, al ex agente de la DDR encargado de espíar a Bertol Brecht que acude a su tumba con el fin de confiarle el último secreto; rememoran el paso del tiempo.

Los recovecos de la memoria , lugares inhóspitos e inexplorables durante años, se convierten en la única realidad cuando el presente no ofrece más que silencio  y monotonía. Es entonces cuando vuelve el pasado con fuerza  y el individuo a veces se instala en él, en ocasiones preguntándose por qué las cosas no sucedieron de otra manera o si estuvo en sus manos cambiar el destino.


Nueve relatos ambientados en diferentes rincones de Europa, en los que quizá sea el tiempo el principal protagonista; el tiempo que avanza y retrocede en la memoria, el tiempo que se fija en un momento determinado y engañoso, parece deambular hasta que salta al vacío y vapulea a su antojo a los personajes.



1 comentario:

  1. Parafraseando el titulo de Marguerite Yourcenar, "El tiempo, gran escultor"

    ResponderEliminar