Una invitación al mundo de la ficción. Tertulias literarias y debates sobre temas de actualidad. Selección de lecturas y autores. Conciertos, exposiciones y actividades culturales en Barcelona. Participa con tus lecturas y comentarios.
Tertulias literarias for ever, selección y recomendación de autores y obras.
Estimados lectores:
Os damos la bienvenida a nuestras tertulias literarias. En ellas llevaremos a cabo la crítica de una obra mensual combinando una lectura clásica y una contemporánea. Para comenzar hemos elegido: "La cena" de Herman koch y "La herencia de Eszter" de Sándor Márai". Podéis acompañarnos en nuestras reflexiones y descubrimientos literarios, así como aportar ideas y comentar o debatir las nuestras.
Un saludo literario.
jueves, 11 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El escultor reconoce su mejor fuente de inspiraciőn en las formas que le ofrece la naturaleza.
ResponderEliminar¿El arte imita la naturaleza ( Aristóteles) o el arte - plasmación de la idea- perfecciona las deficiéncias da la naturaleza ( Plotino ) ?
ResponderEliminarLa naturaleza , en culaquier caso, ha tenido millones de años para experimentar la solución más eficaz y funcional.
Gaudí, como se sabe, obserbava las formas orgánicas - geológicas, biológicas- para encontrat la solución más senzilla y perfecta en la aplicación arquitectónica.
Si el arte imita a la naturaleza o es la naturaleza que imita el arte es un debate aún abierto.